México alberga uno de los secretos mejor guardados, una joya turística con infinidad de opciones por descubrir, nos referimos a La Paz. Capital del estado de Baja California Sur, este destino que se encuentra en plena costa del Golfo de California lo tiene todo: naturaleza, aventura, playas paradisíacas, cultura y una de las gastronomías más sorprendentes del país. Si no quieres perderte uno de los rincones más espectaculares del Pacífico, te sugiero que sigas leyendo.
¡Empezamos abriendo boca! Al ubicarse entre el océano Pacífico y el Golfo de California, la cocina de La Paz se basa principalmente en productos marinos, con platos típicos como los tacos de camarón, ceviche de pescado, langosta, almeja chocolata rellena, ostiones o burritos de machaca de marlín, entre otras muchas delicias.
Todas estas recetas se engloban bajo el concepto conocido como baja med, una tendencia culinaria que surge de la mezcla de influencias mexicanas, asiáticas y mediterráneas, dando como resultado una gran diversidad de platos entre los que el protagonista suele ser un buen pescado o marisco fresco. Toda una experiencia para el paladar que no puedes dejar de probar.
Y es que la gastronomía paceña es uno de los puntos fuertes de este destino, ¿te suenan los conceptos como farm to table o sea to table? Estas corrientes se centran en enriquecer la experiencia al completo y hacer de una degustación de platos, algo inolvidable.
Como sus propios nombres indican farm to table y sea to table apuestan por los productos de calidad, frescos y de km 0; con materias primas obtenidas directamente de las costas y de los huertos locales. En el centro de la ciudad podrás encontrar lugares con opciones que aportan la práctica tradicional “de la huerta a la mesa”, combinado con las propuestas más innovadoras; mientras que en los numerosos restaurantes, terrazas o puestos de comida callejera que rodean el famoso malecón tendrás la oportunidad de deleitarte con el mejor marisco y pescado fresco de la zona.
Después de este fantástico recorrido por la gastronomía local, qué mejor manera de hacer la digestión que relajándose en una de sus playas paradisíacas.
Las costas de La Paz ofrecen la posibilidad de disfrutar de infinidad de actividades diferentes. Si eres de los que buscan un plan tranquilo, Balandra es tu lugar, un enclave idílico para encontrar la calma y la serenidad rodeado de arena blanca y aguas cristalinas. Si has decidido viajar acompañado de tu familia, la playa indicada es Coromuel, ya que su oferta de ocio es perfecta para que los más pequeños se diviertan mientras te relajas bajo las sombrillas de palma.
También hay opciones para los más aventureros, por su parte El Tecolote, frente a la isla Espíritu Santo, es famosa por ofrecer las mejores condiciones para practicar actividades acuáticas; así como las playas El Tesoro, El Caimancito y El Saltito, que además, esta última cuenta con una reserva de arrecifes que te brindará la posibilidad de explorar su rica fauna y flora marina.
En esta misma zona también existe una gran concienciación por el cuidado del medio ambiente. Por ello, el acceso a muchas de sus playas está totalmente controlado; sin duda, una de las mejores formas de preservar el entorno natural para ofrecer al viajero una experiencia ecoturística.
En La Paz hay infinidad de parajes naturales por explorar, pero la isla Espíritu Santo es de visita obligada. Declarada Patrimonio de Humanidad por la UNESCO en 2005, alberga uno de los paisajes más espectaculares de México donde contrastan el mar con el desierto y formaciones rocosas de origen volcánico.
Espíritu Santo, además, ofrece oportunidades únicas que solo allí podrás experimentar cómo nadar con juguetones lobos marinos. Sumergirse en sus aguas es sin duda, un gran plan, ya que con el paso de los años esta isla se ha convertido en el destino ideal para el buceo, kayak y snorkel.
Si por el contrario prefieres emociones más fuertes y eres aficionado al kitesurf o windsurf, lugares como la bahía de La Ventana o los Barriles, también conocido como Cabo del Este, reúnen las mejores condiciones para la práctica de estos deportes.
Para completar este viaje y seguir coleccionando aventuras y paisajes que se quedarán grabados en tu retina, no puedes renunciar a realizar una visita cultural. Y es que La Paz alberga tres de los destinos más emblemáticos de la región: Todos Santos, El Triunfo y San Antonio, todos ellos con legado histórico y cultural admirable.
A una hora de La Paz se encuentra Todos Santos, un Pueblo Mágico ubicado en la aridez del desierto y las aguas del Pacífico. Este remanso de paz cuyo origen se remonta al siglo XVIII con los jesuitas, es hoy hogar de artistas, surfistas y músicos. Paseando por sus calles podrás encontrar restaurantes, galerías de arte y boutiques de lo más cool. Muy cerca se encuentra la playa Cerritos, ideal para los amantes del surf.
Por su parte, El Triunfo, es un lugar de tradición minera que actualmente conserva vestigios de la arquitectura industrial que se impuso en el siglo XIX con ejemplos como La Ramona, una chimenea monumental de 47 metros de altura. Además, podrás descubrir la historia de este pueblo en el Museo Ruta de La Plata o visitar el espectacular Santuario de los Cactus, una reserva natural que cuenta con más de 50 especies diferentes de cactus y otras especies de fauna.
Muy cerca de El Triunfo, a tan solo 7 km, te espera San Antonio, una pequeña localidad que cuenta con un rico legado cultural y arquitectónico. Con más de 250 años de antigüedad, este pueblo de gran tradición minera, ofrece un ambiente tranquilo, apartado del bullicio de la ciudad con diversidad de opciones como pasear por sus calles, probar la cocina tradicional en sus cafés y explorar la zona a través de sus rutas y senderos.
Con más de 600 especies marinas, La Paz se configura como uno de los epicentros más fascinantes para el avistamiento marino. Si te apetece descubrir esta experiencia, sigue leyendo, porque es importante escoger bien la época.
El tiburón ballena elige la bahía de La Paz desde el mes de octubre hasta el mes de abril, época durante la cual podrás nadar con estos gigantes marinos que actualmente se encuentran en peligro de extinción.
De diciembre a marzo es la temporada de la ballena gris, pues migra a estas costas para reproducirse. Puerto Chale, se convierte así en el lugar idóneo para disfrutar del avistamiento de estos cetáceos; sin duda, todo un espectáculo de la naturaleza digno de admirar.
Mientras que los lobos marinos son residentes habituales de estas aguas, sobre todo podrás encontrarlos en la punta norte de la isla Espíritu Santo. Esta zona, que es Patrimonio Natural de la Humanidad, es hogar de la colonia más grande permanente de lobos marinos de México.